Día Internacional de la Enfermería
La presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) les desea a todas las enfermeras un feliz #diadelaenfermeria y explica la importancia de la profesión en los cuidados de las personas con enfermedad renal.
Profesión dedicada al cuidado y bienestar de las personas en todas las etapas de la vida. Su objetivo es promover la salud, aplicar, acompañar y cuidar durante los procesos y mejorar la calidad de vida, siempre desde una perspectiva centrada en la persona y el respeto a su dignidad y autonomía.
En la enfermedad renal crónica (ERC) avanzada, la enfermería nefrológica desempeña un papel fundamental en varios aspectos: Las enfermeras proporcionan educación continua al paciente y a su familia sobre la enfermedad renal, incluyendo la comprensión de los síntomas, la importancia de la adherencia al tratamiento, la alimentación, el manejo de líquidos y la medicación en los diferentes estadios de la enfermedad, así como promocionar hábitos saludables para ralentizar la perdida de la función renal.
Además, en las fases más avanzadas ayudan en la gestión de los síntomas asociados con la ERC, y proporcionan apoyo emocional para ayudar a sobrellevar el impacto de la enfermedad en la vida diaria de la persona afectada y su entorno.
También son los encargados de coordinar el cuidado de la persona con ERC con otros profesionales de la salud y de realizan un seguimiento regular de la función renal del paciente, así como de informar y guiar en la elección de técnica, acceso vascular y continuidad de los cuidados.
Diálisis y trasplante renal: En el caso de pacientes que requieren diálisis, los enfermeros desempeñan un papel clave en la administración del tratamiento, la monitorización durante el procedimiento, el manejo del acceso vascular y la educación sobre el autocuidado. También pueden proporcionar apoyo a los pacientes que están en lista de espera para trasplante renal, guiándolos a lo largo del proceso y brindando apoyo emocional y educativo.
Los enfermeros también pueden proporcionar información y cuidados para aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de los usuarios y sus familias. Esto incluye el control del dolor, el manejo de síntomas físicos y emocionales y el acompañamiento durante todo el proceso.
La importancia del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la enfermedad renal
AccederALCER en la defensa de los derechos de los pacientes El acompañamiento del trabajador social en la enfermedad renal
AccederLa nutrición desempeña un papel fundamental en la prevención y en el manejo de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
AccederEn la población con enfermedad renal crónica numerosos estudios indican que existe un riesgo aumentado de desarrollo de este tipo de cáncer.
Acceder